top of page

PROCESO Y DESARROLLO DE PRODUCTO FINAL

Se inició realizando un molde para hacer un patronaje sobre material de imitación del real y de éste pudimos hacer un cálculo del uso del material en el modelo final como su proporción, escala y dimensiones.

1

2

Se procedió a hacer la compra del material según la indagación y el análisis de las cualidades de los mismos (tela,forro, cremalleras, herrajería, espuma de estructura y protección, etc.)

Posteriormente se hizo la interpretación de moldes y patrones constructivos por parte del artesano 

3

Primero se unió el tejido artesanal al sido, la tela que permite que el tejido no se dehile, luego se procedió a hacer el corte de las piezas en el material final.

4

Se empiezan a unir las partes principales con el forro y las cremalleras.   

5

Ésta pieza constituye una parte importante de la familia de objetos del producto final, para el desarrollo de ésta, se comenzó pegando por calor el tejido con el sido, a partir de aquí se hicieron las medidas y los cortes correspondientes, luego realizó la costura y de nuevo se plancha para mantener su forma plana.

6

6

El artesano hizo entrega del producto terminado, un producto limpio y con buenos acabados, nos comentó las dificultades que tuvo al realizarlo pero que a pesar de ésto no le quito calidad al resultado.

Nos cuenta además la buena experiencia ayudando al equipo a realizar el proyecto.

© 2017 Dominio de Alejandra Quintero

                             Laura Vargas

                             Ricardo Medina

Diseño industrial

Facultad de Artes

Universidad Antonio Nariño

​

®
bottom of page